
CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MEDICINA. Taller de Exploración Física
jose.ramosrCONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MEDICINA. MESA REDONDA (SAi.A 1) Una amenaza silenciosa: el impacto del cambio climático en la salud poblacional
jose.ramosrCONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MEDICINA
23, 24 Y 25 DE OCTUBRE
16.00 -17.30 MESA REDONDA (SAi.A 1) Una amenaza silenciosa: el impacto del cambio climático en la salud poblacional
Moderadores: Carlos Sánchez Miralles Y osé Manuel Ramos Rincón
Ponencias:
**
Tema: Introducción teórica sobre el Cambio Climático
Ing. Benjamin Brunke
Polytechnical University of Valencia Campus de Alcoy;
***
Tema: Cambio climático y riesgo cardiovascular
Prof. Vicente Arrarte Esteban
Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Dr. Balmis–ISABIAL, Alicante, España
Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante, España
***
Tema: Cambio climático y enfermedades infecciosas virales emergentes.
Prof. José Manuel Ramos Rincon
Departamento de Medicina Clínica, Universidad Miguel Hernández de Elche, Alicante, España
Servicio de Medina Interna. Hospital General Universitario Dr. Balmis-ISABIAL, Alicante, España
Presentacion del Plan Unidigital
jose.ramosrIX Jornada Fortalecimiento de la Enseñanza de la Enf de Chagas en las Ciencias de la salud..
jose.ramosrIX Jornada Fortalecimiento de la Enseñanza de la Enf de Chagas en las Ciencias de la salud..
San Miguel del Tucumán, 3 Y 4 de octubre de 2024 – Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Ponencia: Chagas Urbano y Chagas Global, nuevo paradigma en la enseñanza de la enfermedad de Chagas
Dr. José Manuel Ramos Rincón (España)
Club de Debate Universitario
jose.ramosrApertura del Curso Académico 2024/2025
jose.ramosrJORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CAMPUS SANT JOAN D´ALACANT 2024
jose.ramosrJORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL CAMPUS SANT JOAN D´ALACANT 2024
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
3 de Octubre 2024 a partir de las 08:30 horas, en el edificio Severo Ochoa del Campus de Sant Joan d’Alacant.
En esta edición contaremos con 14 talleres:
Añade un fisioterapeuta a tu deporte
Anatomía Humana
Experimentos de Física
Conoce tu destreza manual y tus habilidades cognitivas
En sus zapatos
Extra-parto SIM: Atención al parto extrahospitalario
EXPERMED: Experimentando con la medicina
RCP básica
Taller de habilidades médico-quirúrgicas
Taller experimental de la visión
Telómero, ¿y eso qué es?
¡Urgente! ¿Qué tenemos que hacer ante un atragantamiento?
Conoce tu espalda: Invirtiendo en salud
Embriología experimental
14 Institutos y 305 escolares, 18 tutores
16 profesores, y 70 estudiantes de ciencias de la salud